1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Haikuñol - aclaraciones de un formato que no despegó

Tema en 'Estructuras Alternativas' comenzado por dragon_ecu, 27 de Abril de 2024. Respuestas: 4 | Visitas: 206

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    12.634
    Me gusta recibidos:
    11.109
    Género:
    Hombre
    El haikuñol nació como una propuesta que no prosperó.
    El material expuesto servirá para referencias futuras.
    ----
    HAIKUÑOL
    Poema en español que intentó imitar las reglas del haiku japonés con las siguientes variaciones:
    La métrica 8-11-8. Puede contener ritmo interior.
    Debe poseer un escenario, de sitio y tiempo.
    Debe poseer al menos una cesura de sentido.
    Debe carecer de lirismo directo, pero inducir lirismo (sentimientos) en el lector.
    Emplea versos blancos.​

    Al tener metros propios del idioma español (8-11-8) se aplicarían todas las reglas propias de la métrica en español, incluyendo los ritmos por lo que su modo de lectura es propio de la poética en español.
    No se emplearía la lectura en forma pausada y sin énfasis de las obras japonesas.

    En síntesis:
    No es un haiku.
    No entra en las formas japonesas.
    No sigue las reglas de lectura de obras japonesas (con ritmo neutro, sin sinalefas y respetando toda pausa).
    No logró aceptación ni seguidores.​

    Fue una variante efímera entre terceto y tercetillo de versos blancos.
    Seguiría las reglas y figuras propias de la poética en español.

    sentado a orillas del río
    esta tarde del quince de noviembre
    veo las cruces flotando


    Se encontró varias referencias a esta estructura pero no un autor específico.
    Esto confirma que tal estructura no pasó de una propuesta fallida.

    Se menciona esta información para futuras referencias.

    Citas encontradas:
    https://issuu.com/pliego_suelto/docs/revista_19_pliego_suelto_marzo_2012 (pag 8)
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sobre-la-metrica-del-5-7-5.344456/#post-3371968
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sobre-la-metrica-del-5-7-5.344456/#post-3372282
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/sobre-la-metrica-del-5-7-5.344456/#post-3374301
    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/8-11-8-quijote.435637/
     
    #1
    Última modificación: 27 de Abril de 2024
    A Alde le gusta esto.
  2. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.505
    Me gusta recibidos:
    1.711
    Género:
    Hombre
    Seguramente no prosperó porque los octosílabos y los endecasílabos no son compatibles.
    Sería más lógico que fuesen versos pares o versos impares.

    Saludos.
     
    #2
    A malco y Alde les gusta esto.
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    12.634
    Me gusta recibidos:
    11.109
    Género:
    Hombre
    Tomando de base las estructuras de Okinawa (normalmente de conteo par 6 y 8), se podría tomar una estructura 6-8-6 para el haikuñol.
     
    #3
  4. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.505
    Me gusta recibidos:
    1.711
    Género:
    Hombre
    Eso lo veo más lógico.
    7, 9 y 7, también valdría.
     
    #4
    A dragon_ecu le gusta esto.
  5. Sulphur Ashes

    Sulphur Ashes .

    Se incorporó:
    8 de Agosto de 2023
    Mensajes:
    33
    Me gusta recibidos:
    26
    A mí me parece una linda propuesta, siempre y cuando se le sacara el "Haiku" del nombre.

    Me parece como cualquiera de los demás intentos de occidentalización del Haiku. Pues occidentales tienen una gran dificultad para comprender la mentalidad oriental y mucho más, la japonesa.

    Quedaría mejor (en mi opinión) presentarlo como una variante de terceto...
     
    #5
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página