1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Aporofobia

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por SOTOSOTO, 28 de Julio de 2025 a las 2:42 PM. Respuestas: 5 | Visitas: 96

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.540
    Me gusta recibidos:
    1.592
    Género:
    Hombre
    Odio a los indigentes, tiene nombre,
    aporofobia, pérfido vocablo
    que define maldades que hace el hombre.
    De las malicias más terribles hablo,

    aborrecer al pobre sin motivo,
    quemarlos en sus lechos de la calle,
    rociando con gasoil su cuerpo vivo.
    Mientras el raciocinio no me falle

    condenaré con fuerza las vilezas
    que a tantos crueles llena las cabezas.
    Sus idearios tienen las crueldades

    de grupos democráticos votados
    por millones de seres despiadados,
    que llenan de violencias las ciudades.
     
    #1
    Última modificación: 28 de Julio de 2025 a las 2:52 PM
    A libelula, kalkbadan y Luciana Rubio les gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    12.218
    Me gusta recibidos:
    16.903
    Género:
    Mujer
    Espantosa actitud, hacer daño al débil e indefenso, se entiende entonces la acción de Netanyahoo, hay gente así, lo peor es que accedan al poder. Un gusto leer tus sonetos de denuncia.
     
    #2
    Última modificación: 28 de Julio de 2025 a las 3:49 PM
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  3. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.540
    Me gusta recibidos:
    1.592
    Género:
    Hombre
    Así es.
    Gracias, querida poeta.
    Un abrazo.
    Paco
     
    #3
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.670
    Me gusta recibidos:
    12.544
    Género:
    Hombre
    Hay Dios...
    De nuevo los ficcionarios entran a discusión.

    Partamos de que la raíz fobia (griego phóbos) significa temor o miedo.
    Mientras aporo (griego áporos) significa carente de recursos.

    Se tiene registro en la Antígona de Sófocles la línea "pantopóros áporos" como un oximorón que cientos de años después sería interpretado en una línea de spiderman no way home como "con la fuerza para tomarlo todo, pero débil para tomarlo".

    Con el resignificante de aporofobia= odio a los pobres (dado por la filósofa española Adela Cortina en 1995), se repite exactamente el mismo error del neologismo homofobia= odio a los homosexuales.

    Saludos cordiales.
     
    #4
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.670
    Me gusta recibidos:
    12.544
    Género:
    Hombre
    Por si no encuentran la referencia a Antígona, la participación del coro es el siguiente texto:

    Muchas cosas hay portentosas, pero ninguna tan portentosa como el hombre; él, que ayudado por
    el noto tempestuoso llega hasta el otro extreme de la espumosa mar, atravesándola a pesar de las
    olas que rugen, descomunales; él que fatiga la sublimísima divina tierra, inconsumible,
    inagotable, con el ir y venir del arado, año tras año, recorriéndola con sus mulas.`Con sus
    trampas captura a la tribu de los pájaros incapaces de pensar y al pueblo de los animales salvajes
    y a los peces que viven en el mar, en las mallas de sus trenzadas redes, el ingenioso hombre que
    con su ingenio domina al salvaje animal montaraz; capaz de uncir con un yugo que su cuello por
    ambos lados sujete al caballo de poblada crin y al toro también infatigable de la sierra; y la
    palabra por si mismo ha aprendido y el pensamiento, rápido como el viento, y el carácter que
    regula la vida en sociedad, y a huir de la intemperie desapacible bajo los dardos de la nieve y de
    la lluvia: recursos tiene para todo, y, sin recursos, en nada se aventura hacia el futuro; solo la
    muerte no ha conseguido evitar, pero si se ha agenciado formas de eludir las enfermedades
    inevitables. Referente a la sabia inventiva, ha logrado conocimientos técnicos más allá de lo
    esperable y a veces los encamina hacia el mal, otras veces hacia el bien. Si cumple los usos
    locales y la justicia por divinos juramentos confirmada, a la cima llega de la ciudadanía; si,
    atrevido, del crimen hace su compañía, sin ciudad queda: ni se siente en mi mesa ni tenga
    pensamientos iguales a los míos, quien tal haga.
     
    #5
  6. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    3.003
    Me gusta recibidos:
    2.891
    Género:
    Hombre
    Cuando me enteré de que había sido la filósofa Adela Cortina la que acuñó este término no le di crédito, pero luego he mirado la definición en otras lenguas y todas coinciden en que la palabra fue utilizada por primera vez por Adela Cortina. Una palabra que ha tenido éxito. Un saludo. Luis
     
    #6

Comparte esta página