1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La canasta de la vida

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Rosendo, 30 de Octubre de 2020. Respuestas: 6 | Visitas: 601

  1. Rosendo

    Rosendo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2020
    Mensajes:
    1.936
    Me gusta recibidos:
    3.301
    Género:
    Hombre
    Con la prudencia debida
    leyendo he reflexionado
    que en mi ser tienen cabida
    estos versos que he copiado:

    Y fui gastando mi vida
    sin tener ningún cuidado,
    porque el hombre que la cuida
    llega al mismo resultado.


    Es muy cierto, yo lo afronto,
    sé que el exceso devasta
    si se realiza a lo tonto.

    Por eso diré "ya basta",
    si abuso de la canasta
    se me acabará muy pronto.
     
    #1
    Última modificación: 30 de Octubre de 2020
    A Azalea, Xinda y danie les gusta esto.
  2. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.016
    Un lindo sonetillo moralista, estimado Rosendo, bien escrito y con pulcra métrica. Sobre la ortografía del verso 12 no hay mucho acuerdo de los editores, algunos se oponen al uso de las comillas dentro de un poema; a mi criterio, la ortografía debería ser uniforme, y escribiría ese verso: por eso diré «¡ya basta!».

    No soy muy partidario del ahorro con esta canasta, te diré...

    abrazo
    Jorge
     
    #2
  3. Rosendo

    Rosendo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2020
    Mensajes:
    1.936
    Me gusta recibidos:
    3.301
    Género:
    Hombre
    Estimado Jorge, en atención a tus observaciones y sugerencias que contribuyen a depurar mis textos, te digo lo siguiente:

    En lo que se refiere al entrecomillado que hice en el segundo cuarteto, se debe a que, como lo apunto en el cuarto verso del primer párrafo, esos versos no son de mi cuño, corresponden al poeta mexicano Rubén Mora, de quien los tomé. De ahí que si no lo entrecomillaba corría, salvo tu mejor opinión -no obstante de no ser recomendable su uso en poesía- el riesgo de incurrir en plagio. Sobre este particular, me gustaría que me orientaras para poder subsanar esta cuestión.

    Desentrañando el cuarteto en comento, convengo en que por más que cuidemos la vida, el resultado inevitable será el mismo (la muerte) que para aquellos que no tienen el debido cuidado, solo que para éstos se obtendría más pronto. De ahí que para retardar ese inevitable suceso, consideré pertinente poner un ¡Ya basta! a ese abuso.

    Te dejo mis consideraciones, sabedor de que obtendré de ti la mejor respuesta, la cual agradeceré infinitamente.

    Con mi cordial afecto, te saludo. Rosendo.
     
    #3
    Última modificación: 30 de Octubre de 2020
  4. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.016
    Hola, Rosendo. Tuve mi duda acerca de lo que aclaras, pero como no pusiste una referencia supuse que el «copiado» era retórico y los versos eran tuyos. Creo que lo más apropiado en un caso así es aclarar autor y obra en una nota al pie.(otra opción en lugar de las comillas sería la itálica)

    Mi referencia a las comillas en el verso 12 tiene carácter diferente: también se usan estas para citas textuales de un decir, como es el caso del «ya basta».

    abrazo
    Jorge

     
    #4
  5. Rosendo

    Rosendo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2020
    Mensajes:
    1.936
    Me gusta recibidos:
    3.301
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Jorge, sabía que esas observaciones que amablemente me hiciste, tendrían una respuesta aceptable a mi solicitud. Ahora ya sé que en casos como éste, para evitar el entrecomillado- no recomendable en poesía-, hay que hacer referencia a su autor, o bien usar las itálicas.

    Un abrazo cordial con mi reiterado agradecimiento. Rosendo.
     
    #5
    Última modificación: 30 de Octubre de 2020
  6. Azalea

    Azalea Invitado

    Sigue gastendo la vida tranquilamente, Rosendo, que hoy estamos, mañana no sabemos.
    A disfrutarla al máximo, con mesura y sabiduría, paciencia y confianza. Un gusto pasar a leerte,
    saludo con el cariño de siempre, querido amigo. Va mi abrazo grande.
    Aza.
     
    #6
  7. Rosendo

    Rosendo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2020
    Mensajes:
    1.936
    Me gusta recibidos:
    3.301
    Género:
    Hombre
    Hola, querida Azalea, como bien sugieres, hay que disfrutar al máximo de la vida; desde luego, todo con medida, nada con exceso. Ahí está el secreto de prolongar la llegada al destino final. Te mando un fuerte abrazo con mis mejores deseos.
     
    #7

Comparte esta página