1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Si de Olvidos se Trata (Corola)

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Ulpiano, 22 de Abril de 2017. Respuestas: 2 | Visitas: 251

  1. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    .
    .
    Si de Olvidos se Trata...1
    -- Corola* --


    Dicen que no me quieres
    Bueno, ¿Y qué? Me olvidaste. ¡Qué romántico!
    Si eso yo bien sabía.

    Ningún remordimiento.
    Mucho antes fui por otras sin escrúpulos
    felizmente olvidado.

    Es dulzura el amar,
    no es perenne un querer que instile ácido.
    Mil gracias por tu ausencia.

    No quiero tu recuerdo
    ni la virtud versátil de tus dádivas
    ni tus labios sombríos.

    Al leer estos versos
    prometo por tus ojos de alma frígida,
    que estarás olvidada.

    A la mujer ingrata
    doy la misericordia tan benévola
    de un generoso olvido.


    ......................................................................................................................................................

    *La Corola es una nueva estructura poética creada por el poeta uruguayo Nelson Guerra el 14 de abril de 2011. Dice su creador sobre la Corola: "Se trata de seis estrofas, de tres versos cada una. Heptasílabo el primero y el tercero, y endecasílabo el segundo. Algo por el estilo de la lira y de la estancia.Como en el haiku, se trata de versos blancos. Es decir, no deben rimar.

    El ritmo y la eufonía radican en el verso central, que debe ser esdrújulo. (Esto hace que,desde el punto de vista gramatical, deberá tener doce sílabas, para que en lo versal sean once.)

    El poema dependerá del lector, que podrá 'deshojar la corola' en el orden aleatorio que elija, lo que resultará en innumerables lecturas posibles."

    * * *​

    1El poema presentado es de la autoría de este servidor,

    Ulpiano
     
    #1
    Última modificación: 22 de Abril de 2017
    A lesmo le gusta esto.
  2. lesmo

    lesmo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    10.684
    Me gusta recibidos:
    13.189
    Género:
    Hombre
    Mucha gracias, querido Ulpiano por presentar en este foro esta tan interesante estructura que tiene esa peculiaridad de las esdrújulas en el endecasílabo, amén de otras características. Muy interesante también la posibilidad que se brinda al lector de ir leyendo el poema con libertad, también me llamó la atención el símil que haces con el haiku en cuanto a la rima, también el hecho de que en cada estrofa se desarrolle un pensamiento completo.
    Has conseguido un hilo argumental muy apropiado para este foro.
    Volveré, sin duda sobre él.
    Te mando un abrazo muy fuerte.
    Salvador.
     
    #2
  3. Ulpiano

    Ulpiano Obrero de la Poesía

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2017
    Mensajes:
    1.127
    Me gusta recibidos:
    788
    Género:
    Hombre
    Quien se merece las gracias eres tú, entrañable amigo Salvador, por la merecida apología
    que le brindas a la "Corola". Pero, amigo mío, yo no soy el creador de tan interesante
    estructura, lo es, otro gran amigo que aprecio mucho: Nelson Guerra, gran poeta y escritor
    uruguayo.

    Como puedes leer en las notas al pie del poema, me limité simplemente a escribir la
    Corola "Cuando de Olvidos se Trata", siguiendo las normas que exige Nelson para
    cultivar su creación.

    Gracias por lo que a mí me toca por haber publicado un poema con un hilo
    argumental muy apropiado para este foro.

    Otro fraternal abrazo de tu eviterno deudor, quien no tiene otra forma de corresponder
    a tus elogiosos comentarios,

    Ramiro
     
    #3
    Última modificación: 24 de Abril de 2017
    A lesmo le gusta esto.

Comparte esta página