1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

I - ¿Quién compuso la guerra?

Discussion in 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' started by Lucevelio, Dec 11, 2016. Replies: 6 | Views: 1026

  1. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
    Por la guerra en Alepo

    ¿Quien compuso la guerra?

    ¿Quién implantó su régimen con reglamentos, con excesos?

    ¿Quién hizo rodar sus dados en la mesa?

    ¿Quién la hizo?

    ¿No se sabe, acaso, que sus dientes roen la hogaza de los días?

    ¿Por qué se empuja en acariciar esas barbas de Marte?

    La guerra es una mujer muy dura y duradera en el dolor. Al elevarse,
    como propósito por nadie previsto, hace desvestir la rutina.

    Por más que le hallen razones o raíces —¡tarea desquiciante!—,
    la guerra siempre dolerá. Su ruido es tan confuso, que, con desmotivo ninguno,
    acalla el tictactear de los relojes.

    No existe guerra pequeña, eso nunca ha ocurrido, porque siempre
    será extensible su terror, prefiere desbordar con la bilis cuadriforme la hidrografía
    y no fijar un pantano.

    Yo le tengo miedo, ¿y quién no? ¿Acaso tú?

    ¿Quién no teme extraviar la palabra en su insolencia?

    ¿Quién o quiénes piden estar en ella? ¿Cuántos piden
    bailar detrás de su rabo?

    Insisto, la guerra siempre duele. Con tan solo nombrarla,
    duele. Intentar olvidarla, duele. Duele porque duele. Duele
    en mis pies, duele en los tuyos, duele en los del vecino. Duele en toda
    las estaciones y a toda hora.

    Y en los individuos detrás de ella, en el anonimato,
    al parecer no les duele. Y quien ha muerto, ya no le duele.

    En Alepo, la guerra le cambió los nombres a los días, por:
    vacío, sima, detrimento, despojo, dureza, carcoma, olvido.

    Sin importarle el territorio nominado, la guerra refrota por sus
    narices cuáles huesos lustrar y
    dónde escarbar el pudridero.

    Nadie supo la anchura de las calles en Alepo, sino
    hasta cuando el bombardero las encajonó en la ruina.

    En la guerra hay un mundo, un Alepo, con un estratega ardiente
    que ningún ciudadano absolvería.

    ¡Oh, guerra!, ¿Cómo destruirte? Quien lo
    intentare,
    invocaría, sin saberlo, tus mismas armas, y así habrías vencido nuevamente.
     
    #1
  2. orees19

    orees19 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 9, 2009
    Messages:
    3,677
    Likes Received:
    3,399
    La guerra es inherente a la civilización. En todos los sitios arqueológicos del albor del mundo antiguo se encuentran armas y murallas, ya sea en lugares tan antiguos como banpo y mohenjo daro. Existe solo un caso documentado donde no han encontrado artefactos de guerra ni murallas defensivas: caral, embrión de la civilización andina. De todas formas, yo últimamente pienso que deberían excavar más profundo.
     
    #2
    Last edited: Dec 11, 2016
  3. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Joined:
    Sep 6, 2010
    Messages:
    4,946
    Likes Received:
    3,416
    Muy bueno tu poema estimado Lucervio. El comentario de orees es sobresaliente, me ha hecho reír; un abrazo a ambos
     
    #3
    Lucevelio, dragon_ecu and LIBRA8 like this.
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Joined:
    May 6, 2013
    Messages:
    13,988
    Likes Received:
    10,616

    Hay una estúpida razón
    por la cual se escribe en una piedra
    los nombres de la muerte.

    Hay una estúpida muerte
    que deletrea con voz de piedra
    los nombres de la razón.

    Hay una estúpida piedra
    que hizo tropezar a la razón
    y con escalofríos sembró la muerte.

    Jorge Daniel Dadourian 11/12/2016


    Para mí eso es la guerra…


    Para vencer a la guerra sólo es necesaria la pluma y la palabra, esto es una contrariedad;
    porque es el mismo mecanismo que la genera.


    Un abrazo compañero.
     
    #4
    jose rodolfo, dragon_ecu and LIBRA8 like this.
  5. LIBRA8

    LIBRA8 Invitado

    El otro día mi sobrino de 14 años me enseñó un vídeo grabado en su móvil de unos niños de su edad dándose de ostias a la salida de su colegio o instituto (cuando yo era un crío también era algo habitual aunque no hubiera móviles para grabarlo).
    El ser humano, de momento, sigue siendo solo un mono medio listo y cabreado recién bajado del árbol...

    Buen poema Lucevelio. Saludos, poeta.
     
    #5
    jose rodolfo and dragon_ecu like this.
  6. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male
    Al parecer Orees19, el humano lleva tiempo oyendo los malos consejos de esa triste dama que llamamos guerra.
     
    #6
  7. Lucevelio

    Lucevelio Surrealismo, realismo, terror. Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 14, 2013
    Messages:
    1,640
    Likes Received:
    844
    Gender:
    Male

    Gracias José, Algo intento decir que estos poemas. Saludos.
     
    #7

Share This Page