1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Siempre habrá cena para Jesús (Luzarmoni)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Marah, 13 de Diciembre de 2012. Respuestas: 10 | Visitas: 1364

  1. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.402
    Género:
    Mujer
    [​IMG]








    LUZARMONI, SONETO CON ECO: Formado por versos dodecasílabos y octosílabos.

    LUZARMONI, SONETO CON ECO: Formado por versos dodecasílabos y octosílabos.

    Rima y métrica del 1er cuartetos (A8-B12 libre-C12libre-A8)

    Rima y métrica del 2do cuarteto (A8-D12 libre-E12 libre-A8)

    Rima y métrica de los tercetos (F8-G11-F8)…(F8-G11-F8)

    Los versos dodecasílabos son libres respecto a las rimas externas del poema. Y la 3ra sílaba métrica tiene Eco con el final de estos mismos versos. El autor puede cambiar el Eco de la 3ra-S para la 4ta-S si lo desea.

    Los versos dodecasílabos están divididos en hemistiquios de 6 c/u
    El 1er hemistiquio puede terminar en palabra aguda o esdrújula si se desea , pero el 2do hemistiquio no, porque está comprometido con el Eco interno.





    Siempre hay cena para Jesús


    Ya esplende la navidad
    la cara se alegra con cena del ara
    la fiesta que trae de amor una cesta:
    del Mesías su bondad.

    Por el campo y la ciudad
    el vino bautiza total el camino
    se encienden los besos las almas se entienden
    se gana felicidad.

    Una iglesia nos adora,
    tomemos los rayos que emanan supremos
    cual de Dios mano motora.

    .Por ser la más linda flora
    besemos los lirios, los himnos cantemos
    de Jesús su santa aurora!


    Mariluz Reyes

     
    #1
    Última modificación: 26 de Abril de 2015
  2. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Es una estructura muy interesante
    mi querida Mariluz, posee una exquisita
    musicalidad y lo que cuentas en tu poema está fraguado
    en el crisol de tu alma de una sensibilidad admirable.
    Un beso, me ha encantado.
     
    #2
  3. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.092
    Me gusta recibidos:
    800
    Género:
    Hombre
    Hermosa estructura y muy hermoso tema acorde a las fiestas de esta época, te felicito MARILUZ por tu gran sentido de la creatividad y también por tu corazón religioso. Hay algo que no entiendo muy bien en la cuarta estrofa donde nos indicas que esos dos versos son pareados o sea que deben de rimar entre ellos en forma par y veo que riman el primer verso de este "pareado" con el segundo verso del primer terceto y el segundo verso del pareado con el segundo verso del segundo terceto y no entre ellos.
    Besos.
     
    #3
    Última modificación: 31 de Diciembre de 2012
  4. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.402
    Género:
    Mujer



    Gracias amigo por leerme y dejar tu bello comentario. Tus palabras me dan fuerzas para seguir adelante por estos cvaminos. Feliz año 2013
     
    #4
  5. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.402
    Género:
    Mujer



    Gracias maestro Felipe por estar presente en mi nueva creación y dejar tu comentario e inquietudes. Te explico:

    La 4ta estrofa como puedes ver son versos pareados. El 1er verso de esta estrofa rima consonante con el 2do verso del primer terceto (dodecasílabo)

    Y el 2do verso de estos pareados rima consonante con el 2do verso (dodecasílabo) de la última estrofa que es un terceto.


    La explicación que yo puse en el poema la revisé y está correcta.

    La palabra "pareados" se refiere a que es una estrofa formada por dos versos. No quiere decir que riman entre ellos.

    Si tienes alguna otra duda me vuelves a preguntar.

    Recibe mi abrazo fraterno maestro Felipe y deseándole feliz año 2013.

     
    #5
    Última modificación: 2 de Enero de 2013
  6. Elizabeth Flores

    Elizabeth Flores Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    7.817
    Me gusta recibidos:
    1.005
    Género:
    Mujer
    Hermosos versos querida amiga Mariluz Reyes.. Dejas saber lo humano de las personas, me quedo con esta parte.
    El cáliz sagrado a los hombres llevemos
    y sea el elíxir que cure al instante. Debemos servir a nuestros hermanos que día a día decaen por la miseria y el maltrato de la sociedad. Extender la mano amiga y ser entes de cambio en éste mundo de dolor. Encender velas de hermandad que brillen en las sombras de la desesperanza y el desamor. Placer leerte linda. Feliz 2013. Besos.
     
    #6
  7. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Interesante eslabonamiento Mariluz.

    Gracias por compartir tu ingenio.

    Saludos.
     
    #7
  8. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.092
    Me gusta recibidos:
    800
    Género:
    Hombre
    Querida MARILUZ:
    Gracias por tus buenos deseos de estas épocas.
    Perdona que insista sobre el tema del pareado, pero hay que dejarlo muy claro para todos los compañeros y para nosotros mismos, ya que en el MANUAL DE ELEMENTOS DE MÉTRICA ESPAÑOLA de José Domínguez Caparrós indica en el capítulo SIETE (página 93) de “Combinaciones estróficas castellanas” que: “El pareado” es la combinación de dos versos de igual o de diferente medida, que riman en consonante o en asonante: a a y pone como ejemplo “lafábula” de Tomás de Iriarte “La Mona”.
    http://es.scribd.com/doc/6487413/Elementos-de-metrica
    Antonio Quilis nos lo explica más explícitamente y dice que: “El pareado es la estrofa más sencilla y está formada por dos versos que riman entre sí. El pareado forma por sí solo una estrofa, empleado sobre todo como expresión popular, en la formación de refranes y máximas filosóficas los dos versos que forman el pareado pueden ser iguales:
    Al que buen árbol se arrima
    Buena sombra le cobija.
    Refrán popular.

    O diferentes…

    Todo necio
    confunde valor y precio.
    A. Machado.
    Loimportante es que tenga una sola rima.”

    Por lo anterior es más factible y correcto que tu poema quede como un poema de cuatro estrofas de cuatro versos cada una y yo lo contemplo como sigue:


    Ya esplende la navidad
    la c
    ara[FONT=Tahoma]se alegra con cena del [/FONT][COLOR=red][FONT=Tahoma]ara[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font]
    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]
    [SIZE=3]la fi[/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font]
    [SIZE=3][I][COLOR=mediumblue][FONT=Tahoma]esta[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]que trae de amor una c[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][I][COLOR=mediumblue][FONT=Tahoma]esta[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][SIZE=3][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]:
    del Mesías su bondad.

    Por el campo y la ciudad
    el [B]v[/B][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][B][I][COLOR=purple][FONT=Tahoma]ino[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]bautiza total el [B]cam[/B][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][B][I][COLOR=purple][FONT=Tahoma]ino[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][/font][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]
    [SIZE=3]se [B]enci[/B][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][SIZE=3][B][I][COLOR=green][FONT=Tahoma]enden[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]los besos, las almas se [B]enti[/B][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][B][I][COLOR=green][FONT=Tahoma]enden,[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]
    [SIZE=3]se gana felicidad.

    Una iglesia nos adora,
    [B]tom[/B][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][SIZE=3][B][I][COLOR=darkorange][FONT=Tahoma]emos[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]los rayos que emanan [B]supr[/B][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][B][I][COLOR=darkorange][FONT=Tahoma]emos[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]
    [SIZE=3]cual de Dios mano motora.
    El cáliz sagrado a los hombres [B]llev[/B][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][B][I][COLOR=darkorange][FONT=Tahoma][SIZE=3]emos[/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]
    [SIZE=3]
    [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma]
    [SIZE=3][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]y sea el elixir que cure al [B]inst[/B][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][B][I][COLOR=teal][FONT=Tahoma]ante[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][I][COLOR=teal][FONT=Tahoma].[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]
    [SIZE=3]¡Por ser la más linda flora
    [B]const[/B][/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][SIZE=3][B][I][COLOR=teal][FONT=Tahoma]ante[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]se quede, ya siempre que [B]c[/B][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][B][I][COLOR=teal][FONT=Tahoma]ante[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]
    [SIZE=3]de Jesús su santa aurora![/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/I][FONT=Tahoma]

    [SIZE=4][FONT=Arial][COLOR=#000000]Ya me dirás si esto es más correcto y que te parece, pudiéndose hacer más correcciones[/COLOR]
    [FONT=Arial][COLOR=#000000]Un beso con respeto.[/COLOR][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=Arial][FONT=Arial][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #8
    Última modificación: 5 de Enero de 2013
  9. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.402
    Género:
    Mujer
    [FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Arial][FONT=Arial]


    [SIZE=3]Gracias por tu explicación maestro Felipe.

    ¿Qué nombre le damos a esa estrofa de 2 versos con rimas distintas c/u?

    Debo decir: A mí me gusta más colocar la estrofa de 2 versos entre los tercetos. Porque es algo nuevo que no se ha visto todavía.

    Vamos a ver que nombre le damos a esa estrofa de 2 verso con rimas distintas. Ayúdeme a pensar y cuando ya tengas el nombre me lo dices. Yo sólo tendría que cambar el nombre de "pareados" por ese otro nombre que estamos investigando.

    Gracias por su ayuda, siempre se lo agradezco.

    Un abrazo fraterno y feliz año 2013
    [/SIZE][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #9
  10. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.092
    Me gusta recibidos:
    800
    Género:
    Hombre

    Querida MARILUZ:
    Es importante hacerte notar que los dos versos en esa forma no pueden hacer una estrofa, y es cierto que deben de tener un "compañero" para hacer una estrofa, se me ocurre que hagas un doble pareado.
    Besos.
     
    #10
  11. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.402
    Género:
    Mujer
    Gracias por responder maestro Felipe. La palabra "pareado" ya la quité de la nota explicativa.

    Gracias por toda la ayuda que me brindas

    Feliz año 2013


    -----------------------------------------

    Felipe la estrofa (pareados) a la que e refieres decidí eliminarla.


    Ahora el poema se compone por dos cuartetos y dos tercetos.

    Muchas gracias
     
    #11
    Última modificación: 17 de Febrero de 2013

Comparte esta página