1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La vid

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por E.Fdez.Castro, 10 de Septiembre de 2010. Respuestas: 17 | Visitas: 1013

  1. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Retorcidos, rugosos, como ancianos:
    muleta y pie, colegas del guijarro;
    sus brazos mutilados con desgarro,
    suplican por los codos con mil manos,

    Y el milagro de todos los veranos,
    con los dulces racimos de la parra
    un néctar fermentado harta la jarra,
    exquisito licor de soberanos.

    Nada concierne el cuerpo que se habite,
    ni las amputaciones que en él hallan,
    en tanto la moral no debilite;

    a esos, la providencia, avituallan
    e inclusive los surte de confite,
    sí con su parte en plétora batallan.
     
    #1
    Última modificación: 6 de Diciembre de 2010
  2. versoaprendíz

    versoaprendíz Invitado

    Grandes los cuartetos, dáles ebriedad a los tercetos, pues música ya tienen. Un placer. verso aprendiz
     
    #2
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    En mi humilde entender coincido con el amigo Aprendiz los cuartetos son soberbios...
     
    #3
  4. La singularidad de tu léxico dota siempre a tus escritos de algo muy personal y que hace tomar conciencia de lo que dices porque lo subraya. A mi entender el 7º y el 8º verso tienen 12 sílabas y la sinalefa que te saltas en 13º para mantener los pies dentro del tiesto es demasiado torera.
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.615
    Me gusta recibidos:
    42.300
    Género:
    Hombre
    Excelentes los cuartetos en homenaje a las vides que tan buenos frutos nos ofrecen, merecerían un mejor cierre en los tercetos y coincido con las observaciones de Luis, añadiendo
    que el 10º no permite la sinalefa al final.

    [​IMG]
     
    #5
  6. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    En estos versos de acuerdo, espero que así sirvan:
    un néctar fermentado harta la jarra, 7º[FONT=&quot] exquisito licor de soberanos.8º
    ni las amputaciones que en él hallan 10º
    en esta tengo mis dudas:
    e incluso los surte de confite, 13º
    [FONT=&quot]sinalefa: b) Es obligatoria en el encuentro de dos vocales átonas. Pero las conjunciones y, o, e, u no se consideran vocales y exigen hiato. Según METRICA DE SONETOS del maestro Francisco Redondo Benito.Gracias a Luisrubio y Maramin por corregirme. Castro
     
    #6
  7. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    Coincido con mis cuatro compañeros en todo, pero sé que con tus grandes dotes de poeta, resolverás fácilmente ese pequeñísimo escollo. Pon todo tu DHARANA, para eso. El soneto lo merece, porque es muy lindo.
     
    #7
  8. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Espero que el DHARANA al que alude mi amigo Job diera resultado. Cierto que los cuartetos son más pictórico pero los tercetos los empleo para la moraleja y presumo que tienen una belleza de fábula.Gracias a todos,
     
    #8
    Última modificación: 7 de Diciembre de 2010
  9. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    27
    Muy bonito soneto. No lo conocí en su estado original, pero y tal y como está ahora resulta muy agradable su lectura.

    Un cordial saludo.

    José Luis Blázquez
     
    #9
  10. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Es muy hermoso tu soneto amigo
    dedicado a esa parra que tras la sangría del invierno
    reberdece en la primavera para terminar
    en los racimos estivales que finalmente serán vino
    acompañando a un buen jamón,
    aunque al queso tampoco le sienta mal jejej
    Un abrazo, ha sido un placer leerte.
     
    #10
  11. epimeteo

    epimeteo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    3.938
    Me gusta recibidos:
    1.203
    Fantástico soneto. En lo poquito que voy aprendiendo estoy de acuerdo con versoaprendiz y Antonio, los cuartetos son soberbios. Alguna intimidad he tenido con las cepas que dan bastante trabajo, pero suelen ser agradecidas.
    Mis estrellas a tu arte, siempre de altura
     
    #11
  12. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Gracias, Blazquez, por leerme y el comentario.
    No te creia en el foro mas una gran alegría me causa tu venida y más espero disfrutar de tus sublimes poemas.
    Un virtual saludo.
    Castro.
     
    #12
  13. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Yo tambien, en contra de los vegetarionos, tambien prefiero el jamón mas un buen queso lo acompaña perfectamente, aunque, según los etnologos, enmascara sus defectos.
    Un virtual abrazo, amigo Eladio.
    Castro.
     
    #13
  14. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Yo tambien, amigo Epimeteo, y no solamente con las cepas, precisamente, más bien con su embriagador ambrosía.
    Un virtual saludo y gracias por leerme y comentar.
    Castro.
     
    #14
  15. la_huella_del_aire

    la_huella_del_aire Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.299
    Me gusta recibidos:
    237
    Bonito poema en el que expresas las bondades de la vid, Castro. La uva nos da tanto y ha estado presente en la historia desde sus inicios, es como un néctar sagrado.

    ***
    [​IMG]
     
    #15
  16. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Tu comentaria había que ponerselo a los de verde que solo nos permiten beber una gotitas.
    Gracias, Huella-del- Aire por leerme y dejar tu agradable comentario.
    Un dominical saludo.
    Castro.
     
    #16
  17. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    He visto el campo de vides a través de tus letras, luego he saboreado su néctar y ebria de poesía te dejos unas letras y mis estrellas Un abrazo Carmen
     
    #17
  18. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.477
    Me gusta recibidos:
    2.042
    Género:
    Hombre
    Gracias, Capasa, por leerme y el agradable comentario.
    Un fraternal abrazo.
    Castro.
     
    #18

Comparte esta página